1
¡Cuán bendito͜ es el servicio,
Y͜ el vivir sacerdotal!
Cristo͜ al sacerdote͜ es todo,
Su porción y dulce͜ hogar.
Y͜ el vivir sacerdotal!
Cristo͜ al sacerdote͜ es todo,
Su porción y dulce͜ hogar.
Cristo͜ al sacerdote͜ es todo,
Su comida celestial;
Cristo͜ es su vestido fino,
Su morada eternal.
Su comida celestial;
Cristo͜ es su vestido fino,
Su morada eternal.
2
El vestido del servicio
Es lo bello del Señor;
Muestra͜ el pectoral Su gloria,
Las hombreras Su͜ esplendor.
Es lo bello del Señor;
Muestra͜ el pectoral Su gloria,
Las hombreras Su͜ esplendor.
3
Cuando él, en sacrificio,
Le ofrece Cristo͜ a Dios,
Lo disfruta al comerle,
Sus riquezas suyas son.
Le ofrece Cristo͜ a Dios,
Lo disfruta al comerle,
Sus riquezas suyas son.
4
Cuando del Señor se viste,
Cristo͜ es toda͜ su expresión;
Cuando él le come͜ y bebe,
Cristo es su posesión.
Cristo͜ es toda͜ su expresión;
Cuando él le come͜ y bebe,
Cristo es su posesión.
5
Santa͜ y pura͜ es su morada,
Incremento del Señor;
Se͜ edifica͜ el sacerdocio
Como casa para Dios.
Incremento del Señor;
Se͜ edifica͜ el sacerdocio
Como casa para Dios.
6
Todo su vivir es Cristo,
Su porción y propiedad;
Todo͜ es Cristo͜ y Cristo siempre,
En Su inclusividad.
Su porción y propiedad;
Todo͜ es Cristo͜ y Cristo siempre,
En Su inclusividad.
Delete Comment
Are you sure you want to delete this comment?
P.R., United States
B. Transformados para la edificación de una casa espiritual donde more Dios,
la cual es un sacerdocio santo para servir a Dios
En 1ra de Pedro 2:4y5 el apóstol nos dice: Acercándoos a Él, piedra viva, desechada por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sois edificados como casa espiritual hasta ser un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.
El sacerdocio santo es la casa espiritual. En el Nuevo Testamento se usan tres palabras griegas con relación al sacerdocio: ierosúne, en He. 7:12, se refiere al oficio sacerdotal; ieratéia, en He. 7:5, se refiere al servicio sacerdotal; y ieráteuma, aquí y en el v. 9, se refiere a la asamblea de los sacerdotes, el cuerpo de sacerdotes, a un sacerdocio. El cuerpo coordinado de sacerdotes es la casa espiritual edificada. Aunque Pedro no dirigió sus dos epístolas a la iglesia, ni usó el término iglesia en este versículo al recalcar la vida corporativa de los creyentes, sí usó las expresiones casa espiritual y sacerdocio santo, para referirse a la vida de iglesia. No es la vida espiritual vivida de una manera individualista sino de una manera corporativa, la que puede cumplir el propósito de Dios y satisfacer Su deseo. Él desea una casa espiritual que sea Su morada, un cuerpo de sacerdotes, un sacerdocio, para Su servicio. La perspectiva de Pedro con respecto al servicio corporativo de los creyentes en coordinación es la misma que la de Pablo en Ro. 12. Este servicio nace de tres pasos vitales en la vida espiritual: el nuevo nacimiento (v. 2a), el crecimiento en vida al ser nutridos con Cristo (v. 2b) y la edificación con los creyentes.
Nota 6 de 1 Pedro 2:5
de la Versión Recobro (LSM)